![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQARZ84hHDyMzEIqEUVnD6NdFAJFogX0VgwUFUS6sb7V6lH8tOB2dzvZtgNYwj5W3LZxaChtNMqvJ0Ba07uiBr0DarTcpO8UBFCtX4uR532kgHd4qSnfVw908Fk0hb_Ifgazi79jolrEw/s320/IMG_7173+ultimas+clases.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGEo0z-YK2NgDCrRVe7lAdXoSBmSbiZX_vmnGX9mEpXHBSJAKA149aSqg_5ASYIkCtju4wl0vqMqDSu3o75g52liPsnLBQjvcDvDRfBDvTxnnsJ1V43ryCy_0zbqxuOHo_PNVUutYLSQM/s320/IMG_7191%5B1%5D+terminos+clases.JPG)
El 30 de marzo se han terminado las clases de cajón en el pueblo de Tambo de Mora; las calles de Vilma Leòn y del Nuevo Tambo de Mora han escuchado por la última vez los sonidos de los niños y niñas que ensayaban. Los 30 niños que han participado activamente de estos talleres se han divertido mucho y han apreciado la disponibilidad de su profesor en seguir las clases de manera gratuita y voluntaria, por todo este periodo.
De todas maneras, esperan que muy pronto pueda repetirse esta rica y grata experiencia y puedan seguir aprendiendo el sonido de sus antepasados.